Las mejores colmenas de abejas Febrero 2023

Colmena de abejas de flujo automático



Colmena de abejas Langstroth



Colmena de abejas doble capa


  • Doble capa con 7 marco
  • Sólido y duradero
  • exportar calidad
  • Esencial para apicultores
  • Excelente apicultura equipos

Colmena de abejas solitarias


  • Colmena De Abeja Educativo Fascinante
  • Hábitat Interactivo Abeja Solitaria
  • Proporcionar Un Hogar Para El Mejor Amigo De Jardineros

Comparativa mejores colmenas de abejas 2023

Marca LangLang Ayuma Wildlife World
Modelo Colmena de abejas de flujo automático Colmena de abejas Langstroth Colmena de abejas doble capa Colmena de abejas solitarias
Color
Precio 0 90,00 EUR Precio no disponible 27,81 EUR
Caracteristicas
Doble capa con 7 marco Sólido y duradero exportar calidad Esencial para apicultores Excelente apic... Saber más
Colmena De Abeja Educativo Fascinante Hábitat Interactivo Abeja Solitaria Proporcionar Un Hogar Par... Saber más
COMPRAR COMPRAR COMPRAR COMPRAR

Partes de una colmena langstroth

La colmena langstroth se compone de siete partes. A continuación, las describimos de arriba a abajo.

  • Tabla de vuelo

Es la parte más baja de la colmena.

  • Base

Como su propio nombre indica, es la base de toda la colmena. Tiene una abertura entre ella y el alza superior, que es la piquera, punto de entrada de las abejas.

  • Cámara de cría

Justo encima de la base o piso está la cámara de cría. Su nombre ya nos da pistas sobre su funcionalidad, y es que en esta alza encontramos los cuadros con panales de cría.

  • Excluidor de reina

Encima de la cámara de cría se encuentra el excluidor de la reina, impidiendo que la reina suba a las alzas superiores a poner huevos.

  • Alzas melarias

Esta alza almacena la miel. Contienen diez cuadros móviles e independientes. Es el lugar donde las abejas construyen los panales y se acumula la miel.

  • Entretapa

Se ubica encima de la última alza, aportando un mejor aislamiento a la colmena.

  • Techo

La parte superior de la colmena lo corona el techo. Es de madera y está revestido con una lámina de zinc para impermeabilizar la colmena, evitando la entrada de agua.

Alimentación de las colmenas 

La alimentación de las colmenas en apicultura se utiliza cuando hay una carencia de néctar y polen. Lo más común es formar un alimento con partes iguales de agua y azúcar, formando una especie de jarabe, que se coloca en los alimentadores que tiene la propia colmena.

Multiplicación de las colmenas

Las colmenas se puede multiplicar de dos maneras: por enjambrazón natural o por división de colmenas.

Enjambrazón natural

Es el instituto natural de las abejas para mantener su especie. Las causas de la enjambrazón son: abeja reina de más de dos años, alta tendencia a enjambrar, falta de espacio de almacenaje, clima, alimentación, enfermedades.

División de colmenas

Se da por la formación de núcleos o colmenas fuertes. Se debe cerrar la piquera y abrir la tapa y colocar una 

colmena vacía al lado para ubicar a la colmena hija. Se debe capturar a la abeja reina de la colonia madre y sacar 4 cuadros con abejas y crías operculadas, para meterlos en la colmena vacía (hija). Sacudir abejas de otros tres cuadros y 3 cuadros con miel y polen, y cerrar. Se introduce la abeja reina, quedando así ya formada la nueva colmena.

Esta colmena debe ubicarse a más de 6 metros de la colonia madre. Al día siguiente ya se puede destapar la piquera tapada anteriormente. En una semana, hay que inspeccionar las dos colmenas, para observar a todos los individuos.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones

Rating: 1.0/5. From 1 vote.
Please wait...